
La decadencia de la ciudad Santa María la Antigua del Darién, dio paso al traslado de la capital de Castilla de Oro a la ciudad de Panamá, fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, conocido como Pedrarias, siendo la primera ciudad española en las costas del Mar del Sur u Océano Pacífico y la más antigua de tierra firme que existe hasta nuestros días.
La Ciudad de Panamá se convirtió en el punto de partida para la exploración y conquista del Perú y ruta de tránsito para los cargamentos de oro y riquezas provenientes de todo el litoral Pacífico del continente americano que se enviaban a España.
En 1671, fue atacada por las fuerzas del pirata inglés Lord Sir Henry Morgan con intenciones de saquearla. En defensa de la población y los bienes, el Capitán General de Tierra Firme, Don Juan Pérez de Guzmán ordena evacuar la ciudad y explotar los depósitos de pólvora, provocando un gigantesco incendio que destruyó totalmente la ciudad.
Durante siglos sus ruinas fueron olvidadas y consumidas por la selva, lo cual permitió que sobreviviera hasta nuestros días. En 2003 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debido a su gran valor histórico.
Hoy el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas celebra esta fecha memorable que hace parte de la historia de nuestra nación y felicita a la ciudad por un aniversario más de fundación.