Los días 6, 7 y 8 de agosto 2025, El Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas y la Escuela Judicial Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, realizaron en el Salón Doctor César Augusto Quintero Correa, un Seminario denominado Congreso de Contrataciones Públicas, este evento contó con la presencia de connotados especialistas Nacionales e Internacionales.

El objetivo primordial de este Congreso es asegurar la transparencia en todas las actuaciones que se desarrollan en la Contratación Pública y atender la participación ciudadana en los procesos que la Ley prevé.

Registros de las personalidades que participaron en este Magno Evento.

S. E. María Eugenia López Arias Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, dio las palabras de apretura del evento.

El Magistrado Presidente del TACP Martín Wilson Chen desarrolló el tema La Contratación Pública en el Sistema de Compras Panameño – Principios y Nociones Generales y Proceso de Selección.

El Dr. Jaime Rodríguez – Arana (España) Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo presentó el tema La buena administración en la Contrataciones Públicas.

El Licenciado Vladimir Velásquez, de la Dirección General de Contrataciones Públicas, expuso el tema La acción de Reclamo.

La Magistrada Dr. Kathia Lee Duque, presentó magistralmente el tema, La Etapa Precontractual y sus Actos Preparatorios en la Contratación Pública.

El Dr.Jaime Orlando Santofimio (Colombia) fundador y Exdirector del Departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, disertó sobre La Potestad Sancionadora de la Administración en Materia de Contratación Pública.

El Dr.Adán Arnulfo Arjona, desarrolló el tema Principios Generales del la Contratación Pública y Normas Aplicables (art.17 de la ley 22 de 2006).

El Magistrado Vicepresidente del TACP, Luis Mariscal, presentó el tema Los Recursos ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

La Dra. Raquel Alianik,(Argentina) Directora de la Carrera de postgrado de Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Rosario, explicó cuales son las las Herramientas Básicas para la ejecución previsible del contrato público.

La Magíster Selva Quintero se dirigió magistralmente argumentando como funciona el procesos paralelos en el arbitraje con el Estado.

Palabras de Clausura por el Magistrado Presidente Martín Wilson Chen.